Visit our eBird

Follow us on our social networks

Cotinga Maynana: el ave que nos enseñó a mirar distinto el bosque

En El Escondite, nuestra reserva natural en el piedemonte amazónico del Putumayo, la historia de la Cotinga maynana es mucho más que un relato de avistamiento. Es el punto de partida de nuevos caminos, de amistades entrañables y de una conexión que hoy nos permite compartir con pajareros de Colombia y del mundo.

Nuestro esfuerzo estaba centrado en reforestar y recuperar la cobertura boscosa perdida durante los años en que nos dedicamos a la ganadería. Durante más de 25 años nos entregamos a este proceso de restauración, convencidos de que plantar árboles o dejar que la naturaleza siguiera su curso era suficiente.

Pero en 2018, entre ramas altas y luces de la mañana, apareció un visitante inesperado: una Cotinga maynana, con su plumaje azul vibrante y su presencia deslumbrante. Fueron amigos y guías locales quienes la descubrieron en una de sus visitas y nos enseñaron el arte del avistamiento de aves. Ese hallazgo cambió nuestra visión: entendimos que el bosque que cuidábamos también podía abrirnos un camino hacia el turismo de naturaleza y el aviturismo, hoy parte esencial de nuestra misión de conservación.

La Cotinga maynana se convirtió en símbolo de renacimiento para El Escondite. Tanto así, que decidimos rendirle homenaje: es nuestra manera de reconocer a esta especie que nos enseñó que cada esfuerzo de conservación florece en formas inesperadas, llenas de color y esperanza.

Hoy, más de seis años después, la cotinga sigue siendo un referente que nos trasciende. Guías, pajareros, fotógrafos y representantes de operadores turísticos mencionan a El Escondite como un lugar imperdible porque saben que aquí habita esta ave emblemática.

En cada trino, en cada color y en cada mirada sorprendida de quienes la observan por primera vez, sentimos que este bosque nos dice: “valió la pena cuidarme”

 

Share

Related Posts

en_USEnglish